Américas

Biden dispuesto a provocar destrozos en la economía de EEUU y la UE con tal de dañar a Rusia por Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mostró hoy su disposición de provocar daños severos a la economía de su país y de Europa, con tal de golpear con severidad a Rusia, país al que acusa de pretender, supuestamente,  lanzar un ataque masivo y devastador contra Ucrania.

Biden, la UE y la OTAN reclaman del país euroasiático que se quede de brazos cruzados mientras occidente se aproxima cada día más con sus armamentos a las fronteras rusas, incluso a través de Ucrania.

Como consecuencia de las acciones provocativas cada día de las autoridades ucranianas, la OTAN y Estados Unidos, los rusos han desplegado miles tropas y abundante técnica militar dentro de sus propias fronteras con las que pretenden hacer trizas  a Kiev y la Otan, si estos lanzan un ataque sobre el Dombass, donde abunda la población ruso parlante.

En medio de esta situación, el presidente Biden ha dejado bastante claro que está dispuesto a provocar daños severos a la economía de su país y a la Unión Europea con tal de contener al oso ruso, que no ha salido de sus propias fronteras.

Joe Biden
Joe Biden

-«Quiero ser claro que con la imposición de sanciones graves relativas a transacciones en dólares (…) va a haber un impacto negativo en EE.UU. así como en las economías en Europa, así como un impacto devastador en Rusia», dijo Biden, citado por el portal France24.

Dentro del paquete de acciones contra Rusia, Biden se propone bloquear el uso del dólar estadounidense a las empresas rusas, lo que, sin proponérselo, sería  como disparar a los pies de EE.UU y la UE.

¿Necesitan personal para la guerra? Ejército de EEUU ofrece hasta 50 mil dólares en bonos a los nuevos reclutas

También sembraría más la desconfianza en el dólar como moneda de intercambio mundial y podría acelerar que más países opten por no usar la moneda norteamericana, con lo que la economía mundial actual sería puesta «patas arriba».

-«Será un desastre para Rusia», si este país decide invadir a Ucrania, dijo Biden, mientras EEUU y la OTAN, de hecho, han ocupado a Ucrania.

Parece claro que las amenazas de Biden de recurrir al uso de las amenazas con más sanciones económicas, reflejan la incapacidad de occidente de enfrentar a Rusia, con posibilidad de éxitos reales, en el terreno de la técnica-militar.

Según Biden, Rusia  «no ha visto nunca sanciones como las que he prometido que se impondrán si se mueve» hacia Ucrania, pero también ha admitido que las consecuencias serían dolorosas para la economía de occidente, lo que equivale a dispararse en su propio pie.

Mientras tanto, la prensa occidental ha reaccionado con histeria ante la posibilidad de que el oso ruso despliegue armas en el patio trasero de Estados Unidos, país que tiene bases militares a lo largo y ancho del planeta.

Hasta ahora, ninguna de las grandes guerras han afectado directamente el territorio estadounidense continental, lo que podría cambiar en caso de un enfrentamiento directo con Rusia, país que ha modernizado su arsenal militar y demás  medios de guerra.

Rusia le exige a Occidente que no se aproxime más a sus fronteras, a lo que se niegan a acceder Estados Unidos y la Otan y reaccionan acusando a los rusos de ser los presuntos agresores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba