Decenas de comunitarios reunidos ante la emblemática Puerta del Conde, en la capital dominicana, respondieron hoy al Gobierno, quien sostiene, sin aportar pruebas, que las protestas sociales protagonizadas en distintas comunidades el país tienen un propósito desestabilizador.
También negaron que esas manifestaciones sean auspiciadas por los partidos de oposición, como alega el gobierno a través del Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez.
Destacaron que esas protestas se derivan del elevado costo de la canasta y de los servicios.
También de los presuntos planes del gobierno de entregar a poderosos grupos oligárquicos empresas de propiedad estatal, entre estas, la mayor generadora de electricidad del país, Punta Catalina.
El gobierno de RD se asustó y puso al ejército listo para el combate + Vídeo
La respuesta se produjo en el contexto de una protesta pacífica frente a la Puerta del Conde, donde prendieron cientos de velas y ratificaron su decisión de mantener sus reclamaciones «en las calles».
La demostración de disgusto social fue vigilada por decenas de tropas anti motines de la Policía Nacional y miembros de los organismos de seguridad vestidos de paisano, que se incrustaron entre los manifestantes y hacían fotos y vídeos de todos los participantes.
Ayer, varias decenas de vecinos del barrio Capotillo protagonizaron una protesta que consistió en hacer sonar cacerolas.
En esa ocasión, el gobierno desplegó tropas militares, algunas equipadas con armas de asalto, y a la fuerza de operaciones especiales de la Policía, especializada en el enfrentamiento de guerrillas urbanas.
El gobierno inició una guerra de desinformación, que sufrió una derrota en Capotillo + Vídeo
El gobierno cree que, dada la inconformidad social por los altos precios de los alimentos, los combustibles y los servicios, podrían estar en gestación una «poblada» similar a otra ocurrida en abril el año 1984, cuando miles de ciudadanos se hicieron a las calles para protestar por los efectos devastadores de un acuerdo Stand By entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional.
En esa ocasión, durante dos días de protestas sociales, las fuerzas de seguridad asesinaron a unas 200 personas, según distintas fuentes.
A continuación las declaraciones íntegras de los organizadores de la protesta en el Parque Independencia, en la capital dominicana.
COORDINADORA POPULAR NACIONAL LLAMA AL PUEBLO A LA MOVILIZACIÓN PERMANENTE FRENTE A LO QUE CONSIDERA POLÍTICAS ANTI POPULARES A FAVOR DE LAS ÉLITES. Declaración Pública, La Coordinadora Popular Nacional, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, y Marcha Verde, estamos celebrandoesta tarde, de forma simultánea,vigilias y encedido de luces en el Parque Independencia de la ciudad de Santo Domingo, en el Parque Central de Baní, y en el Parque municipal de Nizao, con la finalidad de expresar nuestros puntos de vista sobre la situación de la Central Termoelécrica Punta Catalina, CTPC, y para demandar que el Gobierno acoja los reclamos que formulamos la sociedad civil alrededor de estas plantas de carbón. La opinión pública ha sido unánime en rechazar el contrato de fideicomiso de Punta Catalina por constituir un despojo de un bien públco que tuvo un costo de alrededor de 4 mil millones de dólares, siendo la obra más cara de toda nuestra historia. Esta privatización de Punta Catalina sería un doble robo, primero el robo perpetrado mediante la sobrevaluación y los sobornos durante su construcción, y ahora a través este fideicomiso que la entregaría a las familias más ricas del país. En la más reciente protesta social el gobierno dejó en los cuarteles al ejército y sacó a la calle a la fuerza policial Exigimos que de inmediato el Ministerio Público inicie la investigación de la corrupción ocurrida en Punta Catalina para sentar en el banquillo de los acusados a los responsables del robo de la sobrevaluación y de los que dieron y recibieron sobornos en esta obra, sin excepción, sin vacas sagradas. La justicia tiene que recuperar el dinero robado en Punta Catalina, porque estos recursos salieron del pueblo, que en vez de recibir estos recursos en mejores servicios públicos, en hospitales, escuelas,seguridad social, creación de empleos, fueron a parar a los bolsillos del consorcio constructor y de funcionarios. El fideicomiso busca blindar la impunidad de la corrución en Punta Catalina, el cuerpo del delito, que al pasar del ámbito público al privado como consecuencdia de este contrato de fideicomiso, sería en la práctica el archivo ilegal de los delitos cometidos durante su construcción. Desde que comezó a operar, Punta Catalina ha producido contaminación que está afectando gravemente a la salud de los habitantes de la provincia Peravia, a su medio ambiente y a sus medios de vida. Este sufrimiento debe terminar lo antes posible, conviertiendo a gas natural estas plantas de carbón y sacando fuera del país las inmensas montañas de cenizas tóxicas arrojadas al aire libre en el batey San José. Estas medidas que debieron haberse efectuado desde hace mucho tiempo como lo ha demandado la provincia Peravia a través de resoluciones municipales y de propuestas de resoluciones de sus legisladores,serán pospuestasindefinidamente por la privatización de Punta Catalina a través del fideicomiso. La oligarquía que pretende apoderse de Punta Catalina no tiene la intención de acabar con el sufrimiento de la población de la provincia Peravia a causa de la contaminación letal del carbón, sino todo lo contrario, continuar con este combustible contaminante. El único interés de este sector es ganar dinero lo antes posible, por lo que no sacarán de servicio a estas pantas para convertirlas a gas natural. Con la privatización de Punta Catalina el sufrimiento de la provincia Peravia, se convertirá en dinero para los más ricos del país. Se hace cada vez más urgente la eliminación de la contaminación de Punta Catalina. Con el tiempo y por las fallas técnicas estructurales que adolecen sus unidades, los daños causados son cada vez peores, incluyendo pérdidas de vidas. Las recientes muertes de cuatro bebés en el municipio de Nizao, en menos de diez días, aquejados con enfermedades respiratorias, muestran la gran amenaza que constituye esta contaminación para la población de la provincia Peravia, especialmente sobre la infancia. Apoyamos la solicitud que ha hecho el Hospital de Nizao para que se realicen autopsia y/o necropsia a estos infantes fallecidos para establecer la causa de muerte y descartar la responsabilidad de la contaminación de Punta Catalina en estos descesos. Todo nuestro respaldo al personal médico de este hospital que ha tenido el valor de plantear esta investigación. Demandamos al presidente de la República, Luis Abinader, a retirar del Senado el contrato de fideicomiso, así como a proceder sin más dilación a la conversión a gas natural de Punta Catalina. ¡Retiro del Senado del contrato de fideicomiso de Punta Catalina! ¡Fideicomiso es privatización de los bienes púbicos! COORDINADORA POPULAR NACIONAL COMITÉ NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO, CNLCC
Jueves, 17 de febrero de 2022,
Santo Domingo, Baní y Nizao.
¡Castigo de la corrupción cometida en Punta Catalina! ¡Recuperar el dinero robado en Punta Catalin!
¡Conversión a gas natural de Punta Catalina!
MARCHA VERDE